Saint: Immortalizer |
Inmortalizando Al Heavy Metal

0
WhatsApp Image 2025-05-03 at 8.12.55 AM

(Armor Records – 2024)

Tengo que reconocer que Saint es una de mis bandas preferidas del Heavy Metal de los años ´80, y ver que aún en estos años siguen en pie, dando batalla y editando discos de nivel, no puede mas que alegrarme. Lo último que llegamos a escuchar de Saint fue el excelente “In The Battle” del año 2006. En el medio se nos perdieron algunos de los discos que fueron editando en los últimos años. Así es como llegamos a “Immortalizer”, su último álbum, que con una mano en el corazón, nada tiene que envidiarle a sus mejores discos lanzados en los años ´80. Se nota que el bueno de Richard Lynch, mas allá de las distintas formaciones de la banda a través de los años, sabe llevar el barco a buen puerto, con viento a favor y no perdiendo la brújula en ningún momento.
“Immortalizer” es un canto a las divinas fuerzas del Heavy Metal. Con una fórmula clásica y sin fisuras, Saint logra lo que otras bandas no pueden lograr con los años, que es hacer un buen disco, simple, sin inventos raros y sin tener que recurrir a otros géneros para lograr un trabajo aguerrido y con buenas canciones. El espíritu metálico dice presente, y si bien alguien puede pensar que aquí no hay nada nuevo bajo el sol, es válida la observación. Saint propone solo Heavy Metal, directo y al grano, por lo que quien busca algo novedoso, este no es el camino que debe tomar seguramente. Es que este trabajo tiene tanto tufo a los gloriosos años ´80 que la verdad que gustará a quienes buscan verdadero Metal.


En 46 minutos, y con 11 temas, “Immortalizer” supone una continuidad en el sonido característico de Saint. Mucho riff, solos de guitarra, temas cabalgados y con estribillos electrizantes. En algún punto, podrían ser la cruza perfecta entre el Judas Priest menos sútil y Saxon, aunque las comparaciones sean malas de alguna manera. Saint tiene sus propias características aunque suene a cumplido. La banda tiene una formación clásica; 5 integrantes, un micrófono, dos violas, bajo y batería. Nada del otro mundo, pero aún con eso podría no ser suficiente, pero Saint logra plasmar en “Immortalizer” buenas canciones, y eso es lo más importante en definitiva.
De todas maneras, conviene resaltar que el sonido logrado en este álbum posee mucho trabajo sólido de guitarras con una base fuerte y sostenida. Es evidente que se ha puesto mucho enfasís en las guitarras, logrando así un sonido final, sobrecargado y que es un muestrario de distintos sonidos de las seis cuerdas.
Por mencionar algunos de los puntos altos de este album, tenemos un comienzo fuerte con el tema que da nombre a esta placa. Por ahí tenemos esa suerte de épica a lo Manowar en “My Cemetery”, una de las mejorcitas del disco. “Eyes Of Fire” suena a himno metalero en toda su regla. El sonido a la NWOBHM confirma asistencia en “The Congregation”, otro de los puntos altos. “Where´s The Faith” es otro de los himnos interesantes de este album, con cierto aire a balada y “Salt In The Wound” es una excelente manera de cerrar la placa. Fuerte y directo al mentón. Los demás tracks que completan el album se mantienen en la misma línea que hemos referido.
Saint es una de las leyendas del White Metal, pero nunca fueron muy considerados siendo mas una banda de culto que uno de los puntales de la movida nacida en los años ´80, por qué será? Nunca lo sabremos. A pesar de eso, la banda se mantiene firme y editando un álbum mejor que otro, y eso es lo que vale.
Desde hace unos años, Saint se mantiene en la independencia discográfica, produciendo sus albumes en forma independiente y a través del propio sello “Armor Records”, y está no es la excepción. La portada no dice mucho en realidad, no sorprende y el sobre interno es correcto, con las letras de los temas y datos técnicos del disco. En efecto, este trabajo fue registrado por la propia banda (suponemos en sus propios estudios) aunque mezclado y producido por Jared Knowland. Con relación a las letras, las mismas poseen lógicamente un contenido cristiano, pero sin caer en la redundancia o lugares comunes. Que se entienda, las letras pasan por varios tópicos pero desde una óptica cristiana, no al revés.


Se destaca el gran trabajo del vocalista David Nelson, un gran cantante, aguerrido sin más. Los solos a doble viola, y los distintos sonidos de guitarra realmente llenan cualquier alma metalera que se precie de tal. Puede que está formación de Saint, no sea la original o con miembros anteriores de los años ´80 (salvo Richard Lynch, claro está), pero es indudable que la máxima “el órden de los factores no altera el producto” aquí se ve reflejado de la mejor manera. No importa quien pase por la banda, Saint mantiene el fuego del Heavy Metal en su mejor esencia, y eso es lo importante.
Con “Immortalizer” queda claro que Saint no negocia su estilo ni remata su prestigio. La banda se ha visto reforzada en los últimos años con caras nuevas, pero mantiene una línea, y eso es lo que importa.
Una cosa que resulta muy importante destacar es que este trabajo, se encuentra disponible tanto en CD como en Vinilo, lo cual no es una cuestión menor. Pueden conseguirlo en: https://armorrecords.wixsite.com/saintsite/home

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *