Master Of Rock 2025 -Tecnópolis, Buenos Aires 26-04-2025 | Estos Viejitos Piolas

(Por Javier Dinovitzer)
El túnel del tiempo sigue funcionando y, como quien no quiere la cosa, trajo por estas tierras a seis bandas emblemáticas del Metal, con una diversidad tan atrapante como pocas veces se puede encontrar. Opeth, Queensryche, Savatage, Europe, Judas Priest y Scorpions (que vino al país pero no al evento por un problema de salud de su vocalista Klaus Meine). Todas ellas prometían un fiesta del Rock.
En un acto de sinceridad, debo confesar que no fue fácil decidirme a sacar la entrada teniendo en cuenta que me esperaba una jornada larguísima de más de 10 horas de música con todo lo que eso implica. Las piernas duelen, la espalda pesa y el cansancio cada hora que pasa se hace más pesado, pero el corazón le ganó a la razón y ahí fui, con mucha expectativa y orgullosamente con mi remera de Tourniquet a escuchar las bandas que me acompañaron en mi adolescencia.
OPETH
Señores, esta banda sueca es virtuosismo puro. Desde el primer tema quedó claro que su música no es fácil de abordar, con influencias de muy diversas bandas como Black Sabbath, Pink Floyd, Morbid Angel, entre otras. Creo que hoy en día nada suena a Opeth, su set en vivo fue una montaña rusa de sensaciones totalmente positivas. Cuando una banda te deja con ganas de seguir escuchándolos quiere decir que el objetivo fue cumplido. Un favor les pido, si aman a la música no dejen de ver a esta banda en vivo.

QUEENSRYCHE
Mi gran duda era si en vivo el vocalista reemplazante del gran cantante Geoff Tate podría estar a la altura de las circunstancias y, la verdad, cumplió con todas mis expectativas y creo que las del público presente. Fue un set soñado, casi un acto de generosidad para los nostálgicos. Clásicos como “Queen of the Reich”, “Operation Mindcrime”, “Take Hold of the Flame”, entre otros himnos, demuestra que Queensryche con su Metal inteligente, delicado, sofisticado, está más vigente que nunca y siempre es un banda que nunca, pero nunca, va a defraudar a los amantes del Metal melódico.

SAVATAGE
Tuvieron que pasar 20 años para que los muchachos norteamericanos volvieran a pisar un escenario. Una banda clásica, honesta, que a pesar del tiempo no pierde esa frescura. Todos sabíamos que el vocalista Jon Oliva no podía venir por razones de salud, pero ZaK Stevens estuvo a la altura de las circunstancias. Guitarras clásicas y melodías pegadizas hicieron que el set de Savatage fuera un mimo al alma, un reencuentro con el más puro Heavy Metal y una demostración de que, a pesar de los años, la buena música nunca pierde vigencia.

EUROPE
Para los que creen que Europe es simplemente “The Final Countdows” y “Carrie”, permítanme decir que están confundidos. Esta banda sueca es una locomotora, compacta. Su vocalista, Joey Tempest, la tiene atada. Una voz impecable y un frontman que conoce cada rincón del escenario y lo demuestra en cada canción, acompañado por unos músicos virtuosísimos. Todo hace que Europe siga vigente para los amantes del Metal clásico, una banda que emociona y nos hace recordar que el rock no es solamente potencia sino también melodías y corazón.

JUDAS PRIEST
¿Qué decir de esta banda británica? Son los Maradona y los Messi del metal, los maestros de la música que tanto amamos, 50 años de carrera. Su presencia en el escenario fue arrolladora, pura potencia. Tocaron casi todos sus clásicos acompañados por un público que no dejaba de cantar y emocionarse a la vez. Una química que muy pocas bandas pueden conseguir. Judas Priest pasó por Buenos Aires dando la sensación de estar más vigentes que nunca.
Confieso que saqué la entrada más que nada para ver a Los Scorpions, pero haciendo un balance mientras volvía a mi casa, me di cuenta que fue uno de los eventos que más me hizo emocionar y vibrar. Una mezcla de nostalgia, cansancio, dolor en casi todo el cuerpo, pero con un alegría inmensa que hicieron olvidar la ausencia de los alemanes.

Realmente, fue una fiesta para aquellos que amamos al Rock y al Metal centrado en los años ´80. Lo negativo fue habernos perdido a Scorpions, pero bueno, un mal día puede tenerlo cualquiera. Esperemos que puedan visitar Argentina próximamente. Por cuestiones de tiempo, no pude ver a las bandas nacionales que se presentaban (“Entre El Cielo y El Infierno”, “Tandem”, “La Carga” y demás), pero realmente este tipo de festivales lleva su tiempo. Habrá una edición 2026? Apostemos a que sí, el tiempo dirá…
Gracias a los chicos de “Armada de los Inmortales” que nos compartieron sus fotos. Por falta de artefacto fotográfico, no pudimos sacar fotos de cada una de las bandas, así que se agradece profundamente que nos permitan utilizar las suyas!!!!