Entrevista con Pablo Lopez de Proyecto Grial |
“El Metal Puede Ser Potente Y A La Vez Profundamente Humano”

0
WhatsApp Image 2025-10-26 at 9.43.55 PM (1)

Por esas cosas del que anda buscando Metal por la vida, tuvimos la oportunidad de toparnos con Proyecto Grial. Un EP lanzado en 2018 nos interesó como para oírlo y por supuesto, hicimos nuestra pertinente reseña del mismo. Allí nos encontramos con un material muy interesante de parte de esta banda de la Provincia Argentina de Córdoba. Power Metal y Metal Clásico con una impronta épica y bien centrada en el Metal. Esa fue nuestra conclusión. Lo lógico fue contactarnos con Pablo Lopez, vocalista de los Proyecto Grial para que nos cuente sobre la banda y varias cuestiones más.


Proyecto Grial tuvo sus inicios en 2016 con idea de ser un proyecto de grabación con un EP lanzado en 2018 pero que finalmente se llegó a convertir en una hermandad de músicos unidos por un mismo ideal: transportar a su público a través de épicas batallas, místicos parajes y leyendas inmortales, descargando sus gustos por lo histórico y fantástico de los tiempos medievales, ¡situando sus letras y música desde un lugar épico!
Durante 2023 y 2024 Proyecto Grial tuvo varias presentaciones en vivo, fue seleccionado para ser la banda telonera representante de grandes artistas del Heavy Metal internacional como son Paul Dianno, Tarja Turunen, Fabio Lione y Mark Boals. A lo largo de su carrera giró por Buenos Aires, Santa Fe y San Luis; y ha compartido escenario con varios exponentes del Metal Nacional como son: Entre el Cielo y el Infierno (ex Rata Blanca), Renacer, Icaro, Ian, Mathras, Lorihen, por nombrar algunos. Ha participado en festivales medievales y de rock dentro de la provincia de Córdoba como por ejemplo en La Cumbre Rock.
En 2025 se presentó en la ciudades de Cosquín y Córdoba capital junto a la banda brasileña Gueppardo, además de compartir escenario junto a las emergentes bandas argentinas: Arraigo, Cernunnos y Conxuro en la ciudad de Córdoba.
Ahora sí, compartimos la conversación que tuvimos con Pablo López, quién amablemente se prestó para esta interesante nota…

Cómo se genero la banda y el proyecto en si? Cómo surgió el nombre de la banda y como está formada?

“Proyecto Grial empezó allá por 2015 o 2016 como una idea de grabación mía. Era algo muy personal al principio, un espacio para volcar canciones e historias que venía componiendo. Pero con el tiempo, esa idea fue tomando forma de banda estable para poder llevar los temas al escenario. El nombre tiene un sentido muy particular: “Proyecto” no está puesto al azar. Para mí representa una entidad creada para realizar algo importante, ya sea físico, musical o espiritual. Es la unión de voluntades distintas hacia una misma búsqueda de perfección. Y el “Grial” es justamente ese símbolo del ideal, de la meta que inspira, pero nunca se alcanza del todo. Esa mezcla de trabajo colectivo y búsqueda interior es lo que define a la banda desde el principio. Hoy el grupo está formado por Nicolás Moyano en bajo, Edgardo Medina en batería, Iván Montenovo en guitarra, Mauro Amaya en teclados y yo en voz. Somos los que defendemos el estandarte de Proyecto Grial en 2025.”

Cómo podrías definir el estilo de Proyecto Grial y que influencias tienen?

“El estilo de Proyecto Grial se mueve entre el Heavy/Power Metal Melódico y el Rock/Metal Clásico. Nos gusta trabajar con melodías fuertes, guitarras armónicas y ese aire épico que te hace levantar el puño en el estribillo. Si tengo que nombrar influencias, te diría que hay mucho de Rata Blanca, Imperio, Boanerges, Barni, Lorihen, y de afuera bandas como Vision Divine, Stratovarius o Rhapsody. En el fondo, es el Metal con alma, con melodía y con mensaje lo que nos mueve.”

En la estética de la banda, advertimos como una idea épica tanto en sus letras como en su música, como surgió esa impronta y cuál es el objetivo detrás de ellos?

“Primero la estética viene de Dio, Rainbow, Rata Blanca, el saco de Andi Deris jeje, o de la Señora que me lo vendió barato….broma. (Nota del Editor: habrá que ir a lo de la señora nomás!). Siempre tuvimos la necesidad de contar historias. La épica, en nuestro caso, no viene del “heroísmo fantástico” sino de lo humano: la lucha, la resistencia, el no rendirse. El “Grial” es una metáfora, representa esa búsqueda interior y colectiva que todos tenemos. Nada de esto lo inventamos, claro, simplemente lo adaptamos a nuestra forma de sentir y vivir el metal. La idea es emocionar, inspirar y dejar algo que trascienda la canción.”

Siguiendo un poco la línea de la pregunta anterior, nos parecieron muy interesantes las letras de las canciones de la banda, con líricas positivas, de lucha, de no rendirse…

“Si, eso viene desde momentos donde la música me ayudó a sobrepasar situaciones de la vida y busqué hacer lo mismo ese es mi objetivo inicial, y sí, totalmente. Las letras de temas como “Puedes Creer”, “Ritual” o “Héroes de Metal” hablan de no bajar los brazos, de seguir de pie. No se trata de sermonear, sino de compartir experiencias reales con una mirada esperanzadora. El Metal puede ser potente y a la vez profundamente humano. Queremos que quien escuche sienta fuerza, identidad y ganas de seguir adelante.”

Conocimos el EP de 2018 llamado simplemente “Proyecto Grial”. Además de dicho material, que más tienen editado?

“Además del EP, fuimos publicando varios singles y sesiones en vivo. Por ejemplo “Como Relámpago en la Oscuridad” junto a Javier Barrozo, y también “Ritual” y “Visión Etérea” en 2022 y 2023, ambos con videoclip. Hay material en vivo de nuestras presentaciones junto a Tarja y Paul Di’Anno, todo disponible en nuestro canal de YouTube: @proyectogrial. Somos muy activos con eso, nos gusta que la gente vea y sienta la energía del vivo por eso los invitamos a conectar en nuestros show y vivir la experiencia Proyecto Grial.”

Tengo entendido que están trabajando en un nuevo álbum, qué detalles nos podés dar respecto al mismo y para cuando estará disponible?

“Estamos produciendo el nuevo material discográfico en Estudios AV de Matías Takaya. Los últimos arreglos y grabaciones serán en noviembre y diciembre del 2025, obvio que después se suma tiempo del trabajo de mismo estudio en masterizar/mezclar y más. Creemos lanzarlo en el 2026. Será un EP de 6 canciones cargadas de Metal clásico/neo/power/epic. Solo te adelanto sus nombres para que los imagines hasta su salida: “Batalla Final”, “El Vuelo Del Fénix”, “Sueños De Luna Y Acero”, “Peregrinación”, “Juego Siniestro”. Tambien una balada que titulamos “Recuerdo”.

Cuánto es de difícil para una banda del interior del país, y en el caso de ustedes de la provincia de Córdoba, darse a conocer? Sentís que hay una diferencia con las bandas de Buenos Aires?

“La realidad es que no es fácil. En Buenos Aires hay más sellos, medios y escenarios grandes. Nosotros nos movemos con autogestión, laburando a pulmón, ganando cada espacio que tenemos, desde compartir fecha con artistas internacionales hasta tocar con bandas under como nosotros. Nadie nos regaló nada, pero eso también le da valor a lo que hacemos.”

Nos gustó mucho que Proyecto Grial editara su EP en formato físico, la idea es poder seguir lanzando material de esa manera? Qué pensas de la dicotomía entre dicho formato vs el formato digital?

“Proyecto Grial apostó por el formato físico para su EP y lo llevó a ferias y eventos temáticos rock, lo que nos ayudó a cerrar la conexión con el público (ventas en mano, merchandising, presencia en eventos medievales y ferias rockeras, y lo que se vende después de tocar en los shows). Muchas bandas hoy combinan ambos formatos según la inversión y la estrategia de difusión, la cual al día de hoy no tenemos decidido, ya que el físico es muy difícil de manejar en este último tiempo.”

Para los que no conocen, como es la escena del Metal en Córdoba y cual es tu opinión de la escena Heavy Nacional en general?

“La realidad es que no es fácil ni nunca lo fue. En Buenos Aires hay más bandas, ósea, aliados o competencias, como lo veas y desde donde. Quien suscribe es un bonaerense radicado en Córdoba y yo digo que es lo mismo y hoy si sabes usar las redes e invertís, no hay diferencia.”

Hace poco tiempo compartieron escenario con Mark Boals, contanos cómo fue esa experiencia…

“La experiencia fue otro sueño cumplido ya que Mark Boals es un músico que nos influyó como todos con los que tuvimos la suerte de compartir, como lo fue con todos los grandes artistas del Heavy Metal internacional: Paul Dianno, Tarja Turunen y Fabio Lione, y del Metal Nacional: Entre el Cielo y el Infierno (ex Rata Blanca), Renacer, Ícaro, Ian, Mathras, Lorihen, Hugo Bistolfi ex Rata Blanca.”

Más allá de las religiones en si, que crees que hay después de la muerte y que pensas de Dios?

“En este punto respondo por mi, Pablo López quien suscribe. Me considero un buceador de la fe, lo digo con respeto, ya que fui activo en muchas formas de la búsqueda. Ese camino está escrito en mis letras. Hoy creo que tengo que preocuparme por la vida que vivo y el mensaje que dejo con mi vida. Pienso en Dios como un padre que me creo, me dió amor, pero él no es responsable sobre mi libre albedrío.”

Qué proyectos futuros tienen de aquí en adelante?

“El próximo proyecto será presentar nuestro nuevo material en todos los lugares del país donde quieran escucharlo a la vez producirlo como el camino de “Grial” lo designe.”

Desde ya te agradezco tu tiempo y te dejo las últimas líneas para lo que quieras decir al lector…

“Gracias por el interés en Proyecto Grial. Somos una banda de Córdoba que viene trabajando con pasión por el Heavy/Power Melódico: canciones con alma épica, letras de resistencia y la búsqueda constante de mejorar y llegar a más oyentes. Invitamos a quien quiera a escuchar el EP y los singles en Bandcamp/Spotify, seguirnos en redes para próximas fechas y, si podés, pasarte por los shows para compartir la energía en vivo. Proyecto Grial cierra el año como invitados de LORIHEN & Quantum Metal Argentina en el “Quality Espacio” de Córdoba Argentina. #lamagiadelcaos llegará una vez mas!! Tu entrada con descuento esta en “Pesadilla Rockeria” o por medio de CoberRock 3518558438. ¡Nos vemos en el próximo combate de la buena batalla!”

Fue realmente un placer compartir esta charla con Pablo Lopez de Proyecto Grial, una banda que desde la provincia de Córdoba, la viene peleando, y muy bien. Actualmente Proyecto Grial se encuentra produciendo lo que será su nuevo material discográfico en estudios AV de Matias Takaya. Cuenta con un EP homónimo del 2018, además de dos singles: “Ritual” lanzado en 2022 y “Visión Etérea” lanzado en 2023.
También les contamos que banda entre Octubre y Noviembre seguirán con los últimos arreglos y grabaciones de su nuevo material, del que ya Pablo nos ha comentado e incluso adelantado algunos de los nuevos temas que serán registrados.
El 13 de diciembre cerrarán un gran año en lo que será su presentación en el Quality Espacio como invitados de lujo de la banda Lorihen de Buenos Aires.
Recomendamos escuchar el material de Proyecto Grial, en particular su EP editado en 2018 y del cual compartimos más abajo nuestra reseña. Asimismo les dejamos por aquí los videos clips oficiales de los temas “Visión Etérea” y “Ritual”, además de las coordenadas de la banda en las redes sociales…

https://www.facebook.com/proyectogrial

https://www.instagram.com/proyecto.grial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *