Antidemon + HC4 en Gier Music Bar, Buenos Aires - 18/10/25 | Los Riesgos Procesales
En el derecho procesal penal, los riesgos procesales son aquellas circunstancias relevantes que justifican, en caso de existir, tomar diferentes medidas cautelares. Ok, no quiero aburrir a nadie con cuestiones de leyes y demás, pero lo vivido en la noche del 18 de Octubre en local Gier, me lleva a pensar, por alguna curiosa razón, en la necesidad de evitar ciertos sucesos que uno como iluso piensa que son cosa del pasado. Craso error, pero ya tendremos tiempo de analizar lo meramente organizativo.
Lo importante fue que los brasileños Antidemon, una vez mas, pisaron suelo argentino y esta vez de la mano de HC4, una banda Hardcore de Brasil que se presentaba por primera vez aquí en Buenos Aires, Argentina. Una excelente excusa para desempolvar sentimientos, recuerdos, y todo lo mejor que Antidemon ha sabido dejar en los corazones de aquellos que los conocemos ya hace más de 20 años.

Por diferentes cuestiones, no pudimos presenciar las presentaciones de las otras bandas (100 % hate y Héroes), así que recién pudimos llegar cuando HC4 se encontraba ya sobre el escenario montando una escena realmente tremenda. Su Hardcore es agresivo, potente y devastador, tanto como para taladrarte el oído, y que puede movilizar hasta al más tímido. Los chicos de HC4 se encuentran presentando su más reciente álbum, “De Frente Para O Inimigo”, y si, la mayor tema de su setlist se baso en dicho material. En una hora aproximadamente, HC4 dió una lección de Hardcore que realmente, en lo particular, me agradó mucho. La banda tiene mucha presencia sobre el escenario y una puesta en escena realmente excelente. El sonido ayudó bastante, hay que decirlo, y sus temas, 100 % vocalizados en portugués, se amoldan perfectamente a su propuesta. Me sorprendieron para bien.

Luego del set de HC4, llegó el momento que muchos esperamos. Antidemon subió a escena, plantando un set list que en poco tiempo recorrió su gran trayectoria y algo de su último álbum “Convergence”. Así pasaron “Nâo Tardará”, “Insanos Condenados”, “Massacre”, entre otros clásicos de la banda.
Parece no haber pasado el tiempo para Batista y Antidemon. Su sonido está intacto y esa intensa mezcla entre Death Metal, Grindcore, Hardcore y demás parece más efectiva que nunca. La furia de Antidemon no conoce de tiempos ni de épocas y su propuesta no ha sufrido variaciones ni “modernizaciones”. Es palo y palo, sin refinamientos pero con canciones que movilizan el cuerpo, el oído y el corazón.

La experiencia de vivir a Antidemon en vivo es mucho, pero mucho mas intensa que en sus discos de estudio. La poderosa voz de Batista rompe con todo y te llega hasta lo mas profundo de tu ser. Los que vieron alguna vez a Antidemon en vivo saben a que me refiero. En esta oportunidad, a falta de guitarrista, Batista fundió en guitarra, tanto el sonido de las seis cuerdas con el del bajo, bajando la tonalidad a un grave que logró que no se notara para nada la falta del sonido del bajo. El trabajo de Juliana en la batería se lleva su parte en el sonido, pegando a cada tambor con el alma y taladrando cada fibra del ser. El combo entre ambos logra que Antidemon suene tremendamente violento, veloz y manteniendo la esencia principal de la banda, por la cual son conocidos. No es un detalle menor. En épocas donde muchos prefieren bajar intensidad, hacer algo más moderno, “groove” o “cool”, Antidemon son todo lo contrario. Su sonido no solo le gano al tiempo sino que parece que la apuesta es siempre sumar más agresividad a su música, con la suficiente inteligencia y capacidad para no repetirse a sí mismos.


Y así fue que a la media hora de Antidemon, y en lo mejor del show, el referí dictaminó tiempo cumplido. Desconocemos las razones, pero supongo que la sumatoria de bandas en el show, y los tiempos propios del local, hicieron que Antidemon terminará su set antes de tiempo. Una lástima. No todos los días podemos disfrutar de semejante show y que una banda haga casi 3000 kilometros de viaje para tocar solo media hora. Nos pareció una falta de respeto a la trayectoria de Antidemon. Esto lógicamente no tiene nada que ver con las bandas que debían seguir tocando, pero, esto sucede cuando se programa un show con demasiadas bandas para el poco tiempo disponible. Punto negativo para lo organizativo, que tuvo varios, pero que principalmente tuvo efecto sobre la banda más esperada de la noche.
Uno puede entender muchas cosas, pero se siguen cometiendo errores del pasado que al menos yo, creía superados. Ojalá Dios quiera que de los errores aprendamos, y se puedan seguir armando propuestas como las de esta noche (y la del viernes en “Primer Piso”), con mucho mas efectividad. Los riesgos de caer siempre en lo mismo existe, y lo de anoche lo demuestra. Tampoco queremos que la crítica sea destructiva, sino constructiva. Por supuesto que alentamos a que se sigan realizando shows como el de anoche. Ajustando varios detalles, la cosa podría ser mucho mas interesante. Los riesgos de caer en lo de siempre existe. Son evitables? Creemos que sí. Solo es cuestión de saber reconocer dicha cuestiones.

En lo que hace a lo meramente musical, hay que decir que los HC4, realmente se ganaron mi respeto. El Hardcore no es un género que realmente me cautive, pero me pareció sumamente atractivo no solo su propuesta sino también su puesta en escena. Respecto a Antidemon…qué decir que no haya mencionado. El tiempo no parece haber hecho mella en su sonido, y aún con solo media hora sobre el escenario, Batista y Juliana, devastaron todo con su particular sonido. Lo bueno es que Antidemon no solo mantiene fresco su sonido. Su vitalidad hace pensar que la banda aún tiene mucho para dar y es claro que Antidemon no se detiene. Sigue adelante.
Los caminos de Antidemon se dirigen hacia nuevas metas. Posiblemente Japón, Asia y Finlandia es lo que sigue para ellos, y hasta quizá una posible mini gira por algunas provincias argentinas. Pronto, más novedades!!!
