Stryper: When We Were Kings |
Los Reyes No Abdican

0
WhatsApp Image 2025-06-11 at 7.42.54 PM

(Frontiers Music – 2024)

Un riff aguerrido y un comienzo a doble viola es lo primero que oímos apenas ponemos play a nuestro reproductor. Se trata de “End Of Days”, el primer tema del esperado larga duración de Stryper que fuera lanzado en 2024, y luego de una larga espera, al fin llega a nuestras manos, justo en la previa de lo que significará su gira por estas tierras.
“When We Were Kings” es el primer álbum que Stryper lanza desde que en 2022 tuvimos a “The Final Battle”, manteniendo una continuidad inaugurada allá por 2005 cuando la banda se volvió a reunir, logrando editar en estos últimos años varios discos de similar calibre; pués este último trabajo no es la excepción. Veamos.


Con 11 temas, y ya desde el título Stryper propone una nostalgia por los viejos y queridos tiempos de los años ´80 en los que la banda nos sorprendía con un disco mejor que otro, pero más allá de la noble intención, el intento nos deja a medio camino. Es evidente que desde hace varios años Stryper se atascó en su propio enredo, y le cuesta salir de su propio circulo vicioso, ya que no logra pegar un álbum que conmueva o al menos que este a la altura de sus más grandiosas obras. Podría decir que “No More Hell To Pay” de 2013 fue el acercamiento más cercano a la vieja gloria que tuvieron en los últimos tiempos, pero aquí vuelven a dejarnos con ganas de algo más.
El álbum no es malo para nada, y la excusa para darle una oportunidad viene por el tema que abre la placa o el que le da título, que encaja perfecto como single radial. Con “Trinity” y “Raptured”, quiza tengamos los momentos mas Stryper que podemos oir en este disco, pero hasta ahí nomás. Luego, podemos escuchar una balada como “Betroyed By Love”, más digna de algún trabajo solista de Michael Sweet que de Stryper en sí, a lo que sumamos a la insípida “Loves Symphony”.
Y todavía hay más. Si queremos buscar puntos positivos, los encontramos por el lado de “Divided By Design” y la excelente rendición que es “Imperfect World” que apunta como lo mejorcito del disco. “Rhyme Of Time” puede pasar totalmente desapercibida y anotemos a “Grateful” como la mejor balada de este trabajo; al menos no suena tan desencajada y logra despertar algún que otro clima interesante.
No solemos poner puntajes a los discos (esto no es un examen), pero si tuviera que hacerlo, “When We Were Kings” estaría para un 6. Cumple hasta ahí, resultando en un trabajo correcto que sin jugarse tampoco incurre en resbalones mayúsculos como ocurrió con “Reborn”. Obviamente le sirve a Stryper para mantenerse al corriente con sus fans y su discografía, cumpliendo, y nada más.
En cuanto a la producción, la misma es realmente soberbia y va de acuerdo a lo que se espera de una banda histórica como Stryper, con un gran trabajo tanto en ingenieria sonora como en la mezcla y masterización. En ese sentido, el trabajo tanto de Danny Bernini como de Alex Saltz en las botoneras logran un sonido acorde a los tiempos que corren. De todas maneras hay que decir que el sonido de Stryper no se encuentra muy alejado de lo que ya conocimos en sus anteriores discos. Nada que se salga de la línea ya trazada desde hace mucho tiempo.


La portada nos agradó mucho y es realmente impresionante, pero, tanto como con el sonido o las composiciones que el álbum propone, tampoco es jugada. Sigue los mismos lineamientos de siempre. En el booklet interno encontramos las letras de los temas, unas cuantas fotos de los integrantes de Stryper y cumple con su cometido perfectamente. Todo ello sin olvidar que además, este álbum posee una edición en vinilo para los que gustan de escuchar Metal en el formato ideal para ello.
Qué será de Stryper a futuro? Quien sabe. Por lo pronto, seguir el camino propuesto en “When We Were Kings” quizá no sea el mas saludable, eso seguro. Que la banda siga activa, realmente es para aplaudir, pero mientras esperamos un volantazo de último momento que nos haga despabilar (se acuerdan de “Against The Law”?) y esté a la altura de lo que representa Stryper.
El disco fue editado por la gente de Frontiers Music, en Europa, así que por el formato físico, tanto en CD como en Vinilo, pueden probar en https://www.frontiers.it o bien por medio de la página oficial de la banda en https://stryper.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *