Allos: Strong Delusion | La Nostalgia Del Power Metal….
(2024 – Soundmass)
Cómo no acordarse de aquellos años, fines de los ´90 o principios del 2000, cuando en la escena del Metal todo pasaba por el Power Metal de corte bombástico o épico. Más allá de los referentes del género, fue infinita la cantidad de bandas que surgieron a la luz de dicho género. En algún punto hubo una saturación. Lindas épocas pasadas, pues bueno, Allos nos permite hacer un viaje en el tiempo y retornar musicalmente a esos viejos tiempos.
Tuvieron que pasar varios años para que los brasileños de Allos lanzen nuevo material. Para el caso, han titulado al mismo como “Strong Delusion”. En rigor, se trata de su segundo larga duración luego de unos largos doce años desde su debut discográfico allá por 2012, demostrativo de lo difícil que es (cada vez más) para una banda poder editar un disco. Durante el año 2024 se fueron editando en las redes sociales, varios adelantos de este trabajo, implicando una especie de singles de este disco. Luego de la espera, finalmente, tenemos entre nuestras manos a este album, veamos de que se trata.

Por empezar, a la primera oída la conclusión es que por aquí ha pasado tanto Rhapsody como Angra, resultando en principio que la influencia que maneja Allos se encuentra representada por ambas bandas. Es decir, Power Metal, de corte melódico, en su máxima expresión, por lo que los seguidos del estilo, estarán de parabienes. Para los que no acostumbran a navegar por estas aguas, el intento puede ser resultar frustrante o incluso aburrido. Vale la pena introducirnos en este trabajo.
El primer corte del disco es “The Pilgrim´s Progress”, una especie de intro que abre paso a “Follow Me”, ambos enrolados en esa especie de Power Metal Épico Bombástico, con los teclados bien al frente, guitarras haciendo guiños de tono clásico y coros acordes, además de la participación de Christian Liljegren, vocalista de Narnia, en las voces. Impresionante pero no del todo original. “All Your Days”, uno de los cortes de difusión de este trabajo, sigue en esa línea de balada épica a media marcha, y quizá sea una de las mejores piezas del album. Los otros singles ya conocidos “Tele Visione Of Reality” y “Letter From Heaven” también dicen presentes, la primera con un machaque mas cerrado y una idea mas progresiva, y la segunda una balada de tono épico. El resto del disco, sigue sin sorprender, aunque vale la pena prestar atención a “Millenium Kingdom”, en donde vocaliza Rob Rock, vocalista de Impelliteri, en calidad de invitado. Es de notar que la voz del viejo y querido Rob no brilla tanto en el Power Metal como si lo hace cuando de Heavy Metal se trata. Otro tema a seguir es “Inferno”, un corte que tiene bastante mas brillo y fuerza, sumado a “Inhuman Mind”, que recuerda, en parte, al viejo y querido Angra de sus primeras épocas.
“Strong Delusion” parece un disco fuera de época. Quizá si hubiera editado allá por el año 2000, generaría mas interés. Hoy en día, dudo que haya algo en materia de Power Metal Épico que sorprenda mas allá de lo que ya conocemos y podemos esperar. De todas maneras, el album es un gran trabajo con una producción correcta y de gran nivel. Además de las consabidas participaciones de Liljegren y Rob Rock, hay una larga lista de músicos invitados, que elevan el potencial del disco. Claro, Allos es un cuarteto solamente (voz, guitarra, bajo y batería). Ahora falta saber como suena en vivo todo el arsenal desplegado en el disco. Las letras son cristianas, directas sin mucha vuelta. En ese aspecto, Allos no se mueve en ningún momento.

El disco fue grabado en Sonasterio Studios, en Brasil, y fue mezclado por Viktor Stenquist, quien ya ha trabajado con Narnia, Amorphis y otras bandas. La masterización corrió a cargo de Thomas “Plec” Johansson en los conocidos “Panic Room Studios”. Señal que el trabajo es pretensioso tanto en producción como sonido, lo cual se nota mucho. En cuanto al aspecto gráfico, se nota que también se hizo un trabajo, con una portada acorde y original, con una calidad gráfica muy buena en todo el sobre interno. Por ese lado, creemos que Allos consiguió lanzar un gran aprobado.
Al Power Metal no le queda mucha cuerda, no al menos como para demostrar una evolución. Allos evidentemente ha quedado atrapado en dicha disyuntiva, con un trabajo que remite a otras épocas pasadas. Nada nuevo claro. Luego, es una cuestión de gustos, y eso es demasiado subjetivo para discutirlo. Lo importante es que la banda editó un gran álbum, de eso no hay dudas. Si sos seguidor y fan acérrimo del género, seguramente le darás una oída. De otra manera, la recomendación es seguir de largo.
Se puede conseguir a través del sello Soundmass en https://www.soundmass.com
