Whitecross: Fear No Evil |
Viejos Son Los Trapos

0
WhatsApp Image 2025-04-05 at 8.05.07 AM

(DarkStar – 2024)

Ya pasaron 40 años desde que Whitecross salió al ruedo, allá en los dorados años ´80. En aquellos primeros tiempos editaron discos excelentes, que hoy son lanzamientos legendarios para luego ir perdiéndose en la intrascendencia musical hasta la reunión de Rex Carroll con Scott Wenzel que volvió a reactivar a la banda. Hay algo que queda en claro, y a mi criterio (vengan de a uno), Scott Wenzel, con todo el respeto que me merece, nunca fue el eje de Whitecross. Ese puesto pertenece al gran Rex Carroll, violero original de la banda y principal ideólogo de este nuevo trabajo. Wenzel es el vocalista original de la banda y quien llevó a la banda con toda dignidad siempre, pero la verdad es que con Carroll en el barco, Whitecross editó sus mejores discos y este “Fear No Evil” no es la excepción.


Con Scott Wenzel fuera de la banda por motivos que no vamos a discutir aquí, Whitecross sumó a Dave Roberts en la voz. Convengamos que dejar de lado a quien fuera el vocalista histórico es una prueba de fuego para cualquier banda y mucho mas para quien se anima a ponerse las botas. Dave Roberts pasó la prueba de manera excepcional. Suma en esta formación 2.0 (como se le ha dado en llamar) obviamente Rex Carroll en viola, el histórico Michael Feighan en batería y Benny Ramos en bajo.
Hacia años que no escuchaba un disco de Whitecross que llamara mi atención. Los lanzamientos de la banda de los años ´90, post Carroll nunca me gustaron, y con este nuevo lanzamiento, tenía mis serias dudas, pero queda claro que hay personas que saben algo mas que el resto, y Carroll es una de esas personas. La fuerza que tiene “Fear No Evil” hace tiempo ya que no se oía en un álbum de Whitecross. Las primeras palabras que acuden a mi cabeza cuando oigo “Fear No Evil” es esencia, rock, violas al frente, etc. De eso se trata este trabajo. Aquí no hay vuelta que darle, es Hard Rock sin sutilezas y sin experimentos extraños. Volviendo a las fuentes de donde Whitecross nunca debió bajarse. El ataque es de frente y te sacude como nunca.


Sorprende el disco? Pues no. Esa es la verdad. La estructura y el dibujo táctico es tan simple como el 4-4-2 que nunca falla. Violas al frente, riffs rabiosos, una base firme, dura, y sobre todo, el excelente trabajo de Roberts en la voz, que logra que no extrañemos para nada a Scott Wenzel.
Así, como quien no quiere la cosa, aparecen “The Way We Rock” y “Lion Of Judah” (un corte que recuerda al Whitecross de las primeras épocas), “Man In The Mirror”, temas que suben la cuestión bien arriba. “Blind Man” con un interesante juego de cuerdas y un aire “sureño” suma un punto interesante. Con el instrumental “Jackhammer”, Rex Carroll demuestra sus dotes en la viola con un impresionante solo de guitarra.
El tema que da título a la placa, “Fear No Evil” es una transcripción casi literal de un famoso salmo, en un corte a media marcha. La furia sigue con “29000” y “Saints Of Hollywood” con su inconfundible huella glamera sustraída del Sunset Strip de los año ´80 (y con algunas frases en español, je!).
Se acuerdan que en el siglo XX todo disco de rock tenía que tener si o si su balada radial? Bueno, en “Fear No Evil” esa pieza infaltable es “Whishing Well”, que dicho sea de paso, le pasa el trapo a varios. “Further On”, el tema que da cierre a esta placa, tiene un olor mas beatle que el mismo “The Cavern” y junto a “Vendetta”, son demostrativos de la versatilidad vocal de David Roberts.
Este nuevo trabajo aparece enteramente compuesto y producido por Rex Carroll. Fue grabado en dos estudios diferentes. La parte instrumental en los Girder Mode Studios y las voces en el estudio perteneciente a John Lawry de Petra, quien además oficio junto a Carroll de ingenieros de grabación, siendo masterizado por Anthony Focx, arrojando como resultado un disco potente con el audio acorde a estos tiempos que corren y redondeando un trabajo correcto.


El apartado gráfico tiene sus bemoles. Particularmente no me agradan las ediciones en “digipack”, y esta no es la excepción. Contamos con una portada acorde a lo que se escucha en el disco, con un aire mas de Heavy Metal que con las portadas clásicas de Whitecross, con una tipografía y logo diferente al clásico de la banda con la interesante posibilidad de contar con una portada “alternativa” como podrán advertir quienes consigan su ejemplar en formato físico. El sobre interno contiene las líricas y algunas fotos de la banda con su actual formación, y no mucho mas.
Ahora bien, habrá que ver que pasa con el “vivo”, es decir saber como suenan en vivo estas nuevas canciones junto al material antiguo de la banda, sobretodo con la voz del nuevo vocalista, que al menos en este “Fear No Evil” cumple con creces. Whitecross demuestra que, a pesar del paso del tiempo, sus idas y vueltas, y demás cuestiones, puede estar nuevamente en la picota para brindar un buen trabajo de rock, sin vuelta y siempre al frente.
Para conseguir este disco, pueden probar en https://www.whitecrossband.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *