Sacrificium: Oblivion |
Como Sonar Moderno Y No Perder Brutalidad

0
WhatsApp Image 2025-07-09 at 5.47.38 PM

(2023 – Nordic Mission)

Sacrificium es una banda poco constante con los lanzamientos. De hecho en casi un cuarto de siglo, solo han editado poco más de 4 discos, uno mas potente que otro pero en general su discografía es mas bien, escasa. Lo bueno es que en 2023 decidieron lanzar un nuevo álbum, demostrando que la banda existe, vive y resiste, y que a pesar de mi escepticismo, no han caído víctimas de los nuevos tiempos que corren en el Metal.
Es cierto, “Oblivion” fue lanzado en 2023, pero la realidad es que recién ahora llega a nuestras manos, y en razón de tratarse de su último lanzamiento, creemos que bien vale hacer un repaso por este disco, por demás muy interesante.
Con apenas 10 temas, Sacrificium intenta mantener la balanza entre su Death Metal de antiguo cuño con un sonido un poco mas moderno, pero sin sacrificar velocidad, aspereza ni la pudrición hecha música por la que los conocemos. Ya de entrada con “Annihilated”, la banda deja en claro esto y con “Martiryum” el blast beat se hace notar y hasta casi diría que roza el sonido del Black Metal. No, no es Black Metal pero le anda cerca. La orquestación a doble guitarra y con riffs acordes, acompañan cada track del álbum aportando algo de melodía a un sonido realmente brutal. La influencia en los acordes y notas de la música clásica es innegable, pero cuidado, no estamos hablando de una banda sinfónica ni tampoco que la intención de Sacrificium es nadar por esas aguas sino todo lo contrario. La definición de Sacrificium es Death Metal, con su propia impronta claro.


Quizá la intención de sonar mas modernos, con algo que lleve de acompañamiento la palabra “core”, podríamos encontrarlo en “From Above” y “Decadence Reigns” o incluso en “Born Guilty”, con una leve influencia Hardcore, pero con un acompañamiento guitarrístico mucho mas orquestal que en cualquier pieza de dicho género.
Entre tanta pudrición, “Where All Prayers Fall” es un instrumental con un interesante arreglo de cuerdas. Acto seguido “Eye For An Eye” nos ofrece otra brutal demostración de poder (incluyendo parte de un discurso de Charles Chaplin en la película “The Great Dictator” de 1941), tanto como en “Cohorts Of Oblivion”, tema del cual se toma el título del álbum y que consideramos uno de los mejores de este trabajo. Sus cambios de ritmo constante, con el punteo de guitarras realmente es un gran hallazgo dentro de lo que se puede encontrar en “Oblivion”.
Para finalizar, “Death From Within” lleva el nivel más arriba aún, en un tema con un riff interesante y con un sonido entre saltarín y melódico, usando para ello diferentes tipos de notas en cada instrumento y con un solo de guitarra realmente asesino. Otro punto alto del disco. Para “Written In My Scars”, último track, Sacrificium se guarda todas las armas utilizadas a lo largo de “Oblivion”.
La conclusión es que el último álbum de Sacrificium se anota para ser, quizá, no el mejor disco pero si uno de los mejores producidos en nuestra opinión, aunque tiene sus virtudes para considerarlo realmente. Detrás de lo que escuchamos en “Oblivion”, hay mucho trabajo y un concepto claro hacía donde se quiere dirigir la banda. En este trabajo, Sacrificium supo como aportar un sonido más moderno que en sus anteriores producciones, sin renunciar a su esencia. Después claro, es una cuestión de gustos, pero de seguro es que este trabajo discográfico tiene sus virtudes.
Sacrificium mantiene una alineación clásica de voz, dos guitarras, bajo y batería. Como dijimos, el trabajo en guitarras realmente es excelente y la dupla entre Wolfgang Nillies y Fred Berger saben como entenderse evidentemente. Otro punto a destacar es la personal voz gutural de Claudio Enzler, quien en ningún momento apela a voces limpias e incluso le da su propia personalización a cada canción de Sacrificium. Si bien hay efectos programados en estudio, se nota que la idea es un álbum clásico de Metal, sin demasiados agregados artificiales. La producción, grabación e ingeniería en estudio ha corrido a manos de Wolfgang Nillies, violero de la banda, y la mezcla a cargo de Jani Stefanovic, alguien que sabe del asunto y que ha logrado darle un buen aspecto sonoro a este álbum.
En cuanto a las letras, éstas tienen un aspecto lírico que nos gustó mucho. Temas espirituales y sociales son los tópicos que la banda aborda en “Oblivion”. Las mismas tienen un gran gusto, tanto como lo que Sacrificium tiene para ofrecer musicalmente.


En lo que respecta al aspecto gráfico, se puede decir que la portada es acorde a la propuesta de la banda, sin sorprender demasiado y en su sobre interno, contiene un diseño que se mimetiza con la tapa del álbum, con diferentes esculturas antiguas ilustrando las letras de las canciones. Por ahí, como mensaje, se cita una frase de Charles Chaplin. La única fotografía de la banda es la de la contraportada. Todo en una edición clásica. Lo único que le faltaría es una versión en vinilo, pero por de pronto, saludamos que Sacrificium siga apostando por el formato físico.
Este trabajo discográfico se encuentra disponible a través de la gente de Nordic Mission, su página web es https://www.nordicmission.net
También les dejamos los datos de las redes sociales de Sacrificium como así también video lyric de “Eye For An Eye” para que juzguen por ustedes mismos….

https://www.sacrificium.net

https://www.facebook.com/SacrificiumOfficial/?locale=es_LA

https://www.instagram.com/sacrificium.band?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *