Images Of Eden: Sunlight Of The Spirit |
La Inteligencia Al Poder

0
WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.17.53 AM

(IOE Productions/Nightmare-Records – 2006)

Obviamente, sabemos que este no es el último álbum de Images Of Eden. De hecho el trabajo que nos ocupa data del año 2006, pero es uno de esos discos que nunca pudimos comentar, así que mejor tarde que nunca, y nunca mejor oportunidad cuando tenemos entre nuestras manos un gran álbum.
Hagamos un poco de historia, Images Of Eden es una banda americana, cuya actividad data del año 1998, y aún hoy permanecen activos, habiendo editado varios trabajos discográficos en todos estos años. “Sunlight Of The Spirit” vendría a ser su segundo álbum oficial, enrolado en lo que podríamos denominar como Metal Progresivo, algo muy en boga por aquellos años, aunque nunca llegó a ser un género muy popular, quizá por lo pomposo de las diferentes propuestas y su marcada carencia de pretensiones comerciales.


Lo que quizá despega un poco a Images Of Eden del resto de bandas de tintes similares es su gran versatilidad musical, el contar con una gran voz como la de Gordon Tittsworth y un trabajo instrumental y compositivo muy interesante. Es sabido que en el género, lo que mas destaca es la gran destreza musical, pues claro, Images Of Eden no se queda atrás, ofreciendo no solo grandes composiciones, sino también diferentes climas y letras que los alejan bastante del cliché por el que son conocidas las bandas cristianas.
En efecto, en “Sunlight Of The Spirit”, Images Of Eden nos ofrece una obra conceptual que va atravesando diferentes climas y explorando distintos terrenos. Si bien la temática general del disco se enmarca en conceptos espirituales y personales, la historia contada a lo largo del disco, suena no solo interesante sino con mucha altura poética y literaria.
“Kaleidoscope” es el primer tema del álbum, previo la intro “Ascension”, una muestra gratuita de riffs y un sonido que los acerca más que nunca al Power/Heavy Metal. Casi pegado le siguen “Beyond The Horizon” y “To Live Another Day”, entremezclando melodías dulzonas y alguna que otra base con guitarras lo suficientemente fuerte como para justificar su inclusión dentro del género del Metal.
Con “Dream-Catcher”, la cosa parece ser mucho mas jugada desde el lado experimental, mostrando el costado mas instrumental y pretencioso de Images Of Eden con un tema que va pasando por varios climas en la misma canción. Sin duda uno de los picos altos y un punto de inflexión en el álbum.
Otro tema melódico como “A Midsummer Night´s Dream” suma mucho en un trabajo como este, con un excelente solo y punteo de guitarras excelente. Así como nada, pasamos a “Aladdin”, un intento mucho mas fuerte con un riff hipnotizante y un aire a Hard Rock que lo hace muy interesante.
Al pasar a la última parte del álbum, nos encontramos con “Sunlight Of The Spirit”, que se divide en tres partes diferentes, “Emerald Rain”, “I Remember When” y “Through October Skies”; como resultado tenemos una composición con diferentes matices, logrando otro de los puntos más destacados del disco.
Pero aún hay más; precedido por el instrumental de teclados, “Ethereal”, asoma el tema que da cierre. “Midnight´s Tide”, un tema que simula un ambiente oscurecido, con unos buenos riffs y un ritmo creciente. Es uno de los temas más duros del álbum y al mismo tiempo, una especie de resumen de todo el contenido del álbum. Extenso y excelso, es una linda manera de poner punto final a un gran trabajo.


“Sunlight Of The Spirit” no pretende ser una revelación en el género del Metal Progresivo ni tampoco es una obra que descolle más allá de que en su conjunto es un buen trabajo que marcaría desde aquí en adelante la propuesta de Images Of Eden.
Esta edición con la que contamos tiene un apartado gráfico que consideramos correcto, con una portada intrigante, original y que se acerca al concepto que la banda quiere transmitir con este álbum. En el sobre interno se pueden encontrar las letras, datos técnicos de la grabación y una foto muy retocada de la banda.
La producción sonora quizá no sea su fuerte aunque si se puede decir que el trabajo en ingenieria, mezcla y masterización es correcto también.
Desconocemos si actualmente este álbum se encuentra disponible, aunque al parecer, se puede conseguir a través de la propia banda en https://www.imagesofeden.com/ o en su página en facebook https://www.facebook.com/imagesofeden/#

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *