Lightforce: Battlezone (reissue 2019) |
Con Los Ojos En El Heavy Metal

0
WhatsApp Image 2025-05-24 at 9.05.29 AM

(Soundmass 2019)

El Heavy Metal no tiene tiempo. No es una una moda. Eso ya muchos lo saben (supongo), y por eso a veces conviene atenerse a la búsqueda de joyas como esta, para el caso el que fuera el primer álbum de esta banda australiana llamada Lightforce. Un poco de historia: Lightforce es la banda primigenia de Steve Rowe, cerebro de Mortification posteriormente, la cual centro su actividad en la década del ´80. Posteriormente, Rowe, amén de cambios de integrantes mutaría el nombre de Lightforce en Mortification, dado el cambio drástico que le imprimió a la banda en su estilo musical, pero esa, es otra historia. Aquí su tarea radica únicamente en ser el bajista de esta agrupación, componer y de vez en cuando, aportar algunas segundas voces. Las voces vienen del micrófono de Steve Johnson, completando la formación Cameron Hall en guitarra y Errol Willenberg en batería. El resultado poco tiene que ver en realidad con lo que sería luego Mortification. Esto es una bomba nuclear de auténtico Heavy Metal ochentoso.


“Battlezone” fue editado en 1987 (creemos que cualquier similitud con la banda de Paul Di Anno, no es pura casualidad) y en solamente 8 canciones nos dan una lección de grandes riffs, velocidad cabalgada y como, con poco, se pueden hacer grandes canciones. En cierta forma, nos hace recordar al primer Iron Maiden, al de la época de Paul Di Anno, a quien nos remite un poco Steve Johnson en su caudal vocal. Alejados de los grandes medios y reflectores (como pasa generalmente con todo el Metal), Lightforce se las ingenió para lograr un gran disco, con bajo presupuesto y pocas armas, lo cual inevitablemente se nota en la producción sonora en general, lo cual no resulta ser un gran problema ya que la autenticidad es una de sus mejores excusas para “Battlezone”.
“Choose To Win” es la canción que abre el álbum, que de alguna manera, es una demostración de por donde va el disco, pareciendo en cierta manera que existe una especie de continuidad con “Evil Desires”, el tema que le sigue. Lo diferente es “Reigning With The King”, una cuasi-balada que se mantiene con una base fuerte y sostenida, posiblemente uno de los mejores de “Battlezone” junto a “Eyes Of Destruction”, que empieza con una especie de teatralización muy al estilo “Thriller” (salvando la distancia claro) y que nos entrega el momento mas “Mortification” de Lightforce; al menos pareciera que sin arrancar para ese lado y sin tener las características que harían conocida a la banda más famosa de Steve Rowe, no sonaría descolgado en algún disco de Mortification.
Me gusta la velocidad y la metalicidad que desprende “I Won´t Conform”, y ni hablar el riff casi hipnótico de “The Day Is Near”, que no solo es el tema mas corto del disco, sino que además es un gran cañazo a media marcha. El tema que da título al álbum, si bien no resulta ser un mal tema, no le agrega demasiado pero “Fast Lane” es un himno de esos que todo amante del Metal ochentero sabrá reconocer.
Hasta ahí, es la edición original de “Battlezone” pero, como si eso fuera poco diría algún vendedor ambulante, esta re edición contiene a modo de bonus tracks, dos demos de Lightforce que datan de 1986, con lo que podemos escuchar la evolución de Lightforce y particularmente de Steve Rowe, que fue pasando de un sonido muy punk rock hacia un elaborado Heavy Metal clásico, muy a lo Maiden, para todo lo que iba a venir después ya con Mortification.


El primero se titula “Yellow Demo” y contiene 5 temas inéditos de la banda, que tenía en ese momento una formación distinta y en la cual, incluye una vocalista femenina (Phadrah Hirschfield). La producción es prácticamente casera pero el sonido es muy escuchable, manteniéndose lógicamente en el Heavy Metal pero, lo curioso es que la banda tenía una orientación más hacia el punk rock, lo cual no deja de ser algo realmente interesante. Lo mas rescatable es “The Crunch” y quizá “Come With Us” y “Fishers Of Men”. Luego, tenemos también el demo llamado “Blue Demo”, también de 1986, en el que la producción es mucho mejor y en el que se pueden oir versiones más elaboradas de temas como “Pictures” y los mencionados anteriormente. La onda de Lightforce sigue en la misma línea punkie, pero por ahí encontramos algo distinto en “Ballad On The Beach”, una balada muy playera (como el título sugiere obvio). “I Felt Your Love” mas que punk suena a algo mas del tipo Motorhead. Para finalizar, hay una entrevista a la banda en el último track.
Esta edició, realmente vale la pena. No solo contiene la versión original de “Battlezone”, sino que además, contiene el material que hemos indicado anteriormente, aunque a nuestro gusto, hubiera sido mejor quizá una edición doble. El booklet interno contiene las letras de las canciones, fotografías de época e incluso de las primerísimas épocas de Lightforce. Que décir de la portada del álbum, impresionante y manteniendo todo el color y diseño original, y no solo eso, sino que también posee la tapa original del disco, mucho mas Heavy Metal!!! Realmente para el aplauso el trabajo de re edición que ha realizado el sello Soundmass.
“Battlezone” es una suerte de gema, escondida, olvidada, que gracias al reconocimiento que Steve Rowe logró posteriormente con Mortification, cobró otra relevancia, quizá distinta a la que tuvo en la época de su lanzamiento original. Es el comienzo de lo que vendría después, la base desde donde bebería Steve Rowe para darle una identidad distinta a Mortification. Es cierto, lo de Lightforce en aquella época no sorprendió demasiado pero, visto en perspectiva, se puede decir que este primer álbum es un debut correcto y que sobretodo, posee muy buenos temas, sin fisuras, directo y sin vueltas.
El álbum se encuentra disponible tanto en CD como en Vinilo, aunque en este último caso, no posee los bonus tracks de los demos que hemos comentado. Se encuentran disponibles en https://www.soundmass.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *