Jezabel: Inmortal | Jaqueando Al Destino

(Cuervo Records – 2024)
El famoso axioma “No hay que juzgar un libro por su portada” podría aplicarse para el caso del último disco de Jezabel, banda que nuevamente vuelve al ruedo con su último trabajo de estudio titulado oportunamente “Inmortal”, que le cae como anillo al dedo. Perteneciente a la camada de bandas argentinas de los años ´90 que desde el underground se hicieron de un nombre en la escena (casos Imperio, Helker, Lorihen, etc), Jezabel demoró casi 10 años en editar su primer larga duración, y a través de los años, sus ediciones discográficas fueron mas bien escasas, tratándose en este caso del cuarto trabajo de la banda, editado en 2024. El primer trabajo de estudio desde el 2009, año en que editara “Más Allá Del Tiempo”. Por eso, creo que nunca mejor puesto el título de este álbum, demostrando que Jezabel vive, existe y resiste. “Inmortal” demuestra que Jezabel aún puede mostrar sus garras, y tiene mucho para dar.

Por la portada del disco, uno podría pensar que Jezabel es un clon mas de bandas del estilo o linaje Power Metal en la línea Helloween/Rhapsody, pero, si bien uno puede advertir claras influencias en esa línea, lo que queda claro es que lo de Jezabel pasa por algo distinto, con raíces plantadas mas en el Heavy Metal tradicional de corte melódico, incluyendo en “Inmortal” 11 poderosos himnos metaleros. Se puede decir que lo de Jezabel desafía las etiquetas ya que si bien posee características que podríamos definir como Power Metal, con teclados incluidos, posee en Leandro Coronel, una poderosa vocalización que va a contramano del género, como así también poderosos riffs, bases y solos de guitarras que van más allá de toda etiqueta, sumado a una firme base fundada en cimientos más heavys que power metal podríamos decir, dándole a Jezabel una personalidad propia, lo cual es un punto que conviene remarcar.
“Hasta El Último Round”, el tema que abre el álbum, quizá pueda llegar a ser la pieza mas cercana al género del Power Metal, pero incluso “Sin Cadenas” deja una sensación de estar ante riffs mas duros, como se puede advertir en “Viajeros”, otra buena pieza del disco. Ya con “Legado”, Jezabel se introduce en terrenos mas progresivos e introspectivos, como ocurre con “Ángel Caído”. Con “Jaque Al Destino” y “Lágrimas de Victoria”, se acercan más a una faceta Power/Heavy. También hay tiempo para una balada como “Postales De Vida”, un tema bien logrado. En “Un Cielo Espera” y “Lo Inevitable” podemos encontrar lo mas interesante de este trabajo. Finalmente, “Más Allá De Los Sueños” es el último track de esta placa.

El sonido final de este trabajo nos pareció interesante, teniendo en cuenta que por lo que se informa en el sobre interno, el disco se fue grabando en diferentes estudios de grabación, quedando mezclado y masterizado en Crazy Rabbit Estudio, por Ariel Ranieri, un entendido en la materia. Una cosa que nos pareció interesante es que los teclados nunca llegan a sobrepasar al sonido de guitarras, siendo mas un aditamento al sonido final que un fin en si mismo, un pecado para nosotros que muchas bandas suelen cometer, endulzando (si se nos permite el término) demasiado el sonido. Pues eso aquí no ocurre. Pulgar para arriba.
Respecto a las letras, tenemos canciones que tocan temáticas personales e incluso de tenor espiritual, todo con un mensaje positivo y constructivo que lleva a reflexiones interesantes. Por otro lado, el diseño gráfico del CD nos pareció excelente; desde la portada hasta el sobre interno. No defrauda para nada. Otro punto positivo a destacar, sobretodo para dinosaurios como nosotros que nos gusta admirar el arte de los discos editados en formato físico.
Claramente “Inmortal” demuestra que Jezabel goza de buena salud, lanzando un buen álbum que ojalá, sea un buen punto de partida para que la banda pueda tener una continuidad en la escena.
Por supuesto que para ponerse en contacto con la banda, o adquirir este álbum, pueden entrar en https://www.facebook.com/CuervoRecords o https://www.facebook.com/jezabel.arg