Impelliteri: War Machine |
Una Máquina Guerrera De Heavy Metal

0
WhatsApp Image 2025-04-14 at 6.07.59 AM

(2024 – Frontiers Records)

Voy a ser sincero, tenía mis serias dudas sobre este nuevo álbum de Impelliteri. Los últimos trabajos no habían llegado a impactarme del todo, sobre todo “The Nature Of The Beast”, en donde el sonido pobre y las composiciones poco inspiradas atentaban contra lo que ya conocíamos de la banda del eximio guitarrista. Con “Venom” recuperaron un poco el terreno pérdido, y ahora, con una formación renovada, pero manteniendo siempre el tándem Chris Impelliteri/Rob Rock mas el aporte de un animal de los parches como Paul Bostaph (ex Slayer, Testament, Exodus y ahora trabajando con Kerry King), el resultado es mucho más que interesante. El combo se completa con el histórico James Pulli en el bajo.


En 11 temas, Impelliteri nos ofrece en “War Machine”, uno de sus trabajos mas agresivos de toda su discografía, y en esto suponemos que tiene mucho que ver el contar con un baterista, más acostumbrado a los machaques del Thrash Metal que a las vicisitudes del Heavy Metal mas tradicional. En efecto, los pasajes a doble bombo, son una constante en el sonido y la composición de estas nuevas canciones. Mucho machaque, y la voz del aguerrido Rob Rock, que también aporta mucha garra y distintos matices de voz, quizá diferentes a los que ya le conocemos, pero adaptándose a un trabajo que se encuentra mas inclinado hacía un estilo mucho mas preciso y agresivo.
Por supuesto, ahí está la guitarra del gran Chris Impelliteri, un “guitar hero” que nunca supe porque nunca fue postulado para estar entre los grandes del instrumento, siendo que posee todos los atributos para ser considerado entre los primeros puestos de los guitarristas mas técnicos y capaces del Metal. Como siempre, su sonido es marca registrada, imprimiendo a cada tema su velocidad y versatilidad característica.
Para empezar, ninguna canción supera los 5 minutos, teniendo una media entre 3 y 4 minutos cada track, tiempo mas que suficiente para que la banda despliegue todo su arsenal en cada tema, palo y a la bolsa como quien dice. El álbum abre con el tema que da título al disco, para dar paso a la canción elegida como corte y videoclip de difusión de esta producción, “Out Of My Mind (Heavy Metal)”, una poderosa canción que ensalza el poder del Heavy Metal (imposible no sentirse identificados). Así se suceden aguerridas composiciones como “Superkingdom” y “Wrathchild” (no, no es un cover de Iron Maiden eh), con un ritmo frenético y riffs combativos que se combinan con los excelentes solos de guitarra que solo un tipo como Chris Impelliteri le puede imprimir. “What Lies Beneath” no sonaría descolgada en un disco como “Crunch” mientras que “Hell On Earth” quizá sea lo mas flojito en un disco que realmente vale lo que pesa, siendo otro de los temas de difusión de este trabajo.
“Power Grab” es otro de los temas de difusión, para el cual también se rodó un videoclip de difusión. Aquí Rob Rock trabaja con una tonalidad en su voz, distinta a la que ya conocemos, dando muestras de una versatilidad increíble. Es que en realidad, al escuchar este trabajo en forma completa, se puede advertir un cambio en la tonalidad del sonido hacia notas mas graves, requiriendo claro está, un cambio radical no solo en los instrumentos sino también en las voces. Esa es la línea general que enmarca a “War Machine”.
Pero este nuevo disco de Impelliteri no termina allí. Por ahí también tenemos a “Beware The Hunter” y al veloz “Light It Up”, un potente tema muy característico de la banda. “Gone Insane”, posiblemente sea uno de los mejores temas del álbum, con una intro oscura y un riff aguerrido, con un estribillo pegadizo y que invita a levantar el puño en alto. Impecable. El disco cierra con otra vulgar demostración de poder en “Just Another Day”.


Lo curioso de “War Machine” es que esta vez no se incluyó ninguna pieza instrumental, algo característico de la banda teniendo en cuenta que Chris Impelliteri es un eximio violero, pero por alguna razón, esta vez se eligió incluir 11 temas vocalizados en su totalidad, resultando en un álbum que tiene la justeza y precisión que le venía faltando al grupo. Quizá el mayor pecado sea lo repetitivo que resulte cada canción, ya que no se encuentra alguna pieza distinta o con un tempo distinto. Todo va en la misma dirección.
Respecto a las letras, las mismas giran en torno a temáticas de índole personal o sociales y políticas. A pesar de considerarse a Impelliteri dentro del mundo White Metal, sus canciones están lejos de las temáticas espirituales, al menos en este caso. La portada resulta colorida y de buena calidad, como también el sobre interno, que incluye por supuesto, las letras y fotos de los integrantes de la banda, incluyendo la clásica sonrisa de Rob Rock (debe ser uno de los tipos más simpáticos del mundo del Metal).
El disco fue grabado en NRG studios y mezclado en Hansen studios. El resultado final de la mezcla realmente nos sorprendió, ya que como hemos comentado, aquí Impelliteri suena mucho mas agresivo que en anteriores trabajos, con una tonalidad mas grave que le da ese aire mucho mas combativo.
Mas allá de lo bueno que nos puede parecer “War Machine”, de ahí a hablar de un clásico, estamos en veremos. Tampoco es que hay canciones que puedan considerarse como candidatas a ser clásicos. Este álbum, en líneas generales, es un verdadero petardo de gran calidad pero carece quizá de “ese” tema que lo pueda elevar al podio aunque claro, los 11 temas incluidos mantienen la misma esencia. De todas maneras, es de aplaudir que Impelliteri se incline mas por los riffs y bases mas aguerridas. En eso, creo que claramente Paul Bostaph tuvo mucho que ver en el cambio sonoro, y realmente le vino bien a la banda.
Excelente decisión la edición de este álbum, no solo en compact disc, sino también en vinilo, por lo que les recomiendo clickear en https://impelliteri.net o https://www.frontiers.it para mas información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *